jueves, 28 de febrero de 2008

Evaluación de riesgos en proyectos de TI

Muchos proyectos de TI fracasan debido a que los gerentes no son capaces de evaluar los riesgos a los que se van a enfrentar durante la realización del proyecto.

Es de vital importancia que los riesgos sean identificados durante la planificación del proyecto, a los efectos de poder manejar los riesgos eficazmente a lo largo del mismo.

Cuando se habla de riesgos, se tienen en cuenta diferentes consecuencias para los proyectos como ser:

- Fracaso en obtener todos o algunos de los beneficios anticipados.
- Costos de implementación que exceden lo estimado en un primer momento.
- Tiempos de implementación que exceden lo estimado en un primer momento.
- Que la performance de los sistemas estén por debajo de lo estimado.
- Incompatibilidad de los sistemas con el hardware y software seleccionado.

Estos riesgos mencionados, no son independientes unos de otros. Por lo general, uno se da a consecuencia del otro.

Un proyecto conlleva riesgos inherentes los cuáles generalmente se encuentran asociados a una de las siguientes categorías:

- Tamaño del proyecto
- Experiencia con la tecnología
- Estructura del proyecto

Según Warren McFarlan en su artículo Portfolio approach to IS,existen tres deficiencias serias en la práctica de gerenciamiento normal y la de gerenciamiento de SI:

- Fallar en la valoración del riesgo individual del proyecto.
- Fallar en la valoración del riesgo agregado de la cartera de proyectos.
- Falta de reconocimiento de que diferentes proyectos requieren diferentes tipos de gerenciamiento.

El artículo se focaliza en estas deficiencias y sugiere formas de corregirlas.

Tipos de riesgos

Los riesgos a los que esta expuesto un proyecto de TI se pueden clasificar de 5 tipos:

- Riesgos externos.
- Riesgos de costos.
- Riesgos programados.
- Riesgos de tecnología.
- Riesgos operacionales.


Riesgos externos

Generalmente estos riesgos no son controlados por el administrador del proyecto y son riesgos impredecibles. Supongamos un desastre natural que impida el normal curso del proyecto que se esta realizando. Este desastre natural sería un riesgo impredecible.

Riesgos de costos

Los riesgos relacionados con los costos del proyecto pueden ser parte de la responsabilidad del administrador del proyecto. Estimaciones inexactas del costo del proyecto son un claro ejemplo de riesgos de costos.

Riesgos programados

Estos riesgos incluyen los fallos en las fechas programadas para la realización y finalización de los proyectos. Esto puede ser a causa de reasignación de personal a otros proyectos, falta de recursos requeridos para continuar con el proyecto, expectativas poco realistas para los miembros del equipo de trabajo encargado de llevar a cabo el proyecto.

Riesgos de tecnología

Estos riesgos pueden ocasionar que las funciones del producto que se esta llevando a cabo en el proyecto, puedan fallar o tengan una performance poco satisfactoria. Este tipo de riesgo esta dado por el uso de tecnología anticuada o impropia, software que no es el mas indicado para el funcionamiento del producto, dificultades de integración de la tecnología, etc.


Riesgos operacionales

Estos riesgos ocurren cuando el cambio no puede manejarse o implementarse eficazmente. Este tipo de riesgo esta dado por la mala designación de autoridad, una mala comunicación a lo largo del proyecto, etc.